El
arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española
recuerda «los cimientos que a todos nos hermanan en un proyecto común»
![]() |
El cardenal Blázquez asiste a la inauguración de curso
en la Universidad Pontificia de Salamanca. ABC
|
En
los instantes previos a la inauguración del curso universitario en la
Universidad Pontificia de Salamanca, de la que Blázquez es gran canciller, el
presidente de la Conferencia Episcopal aseguró que los obispos están «muy
atentos todos», y siguen la situación catalana «con mucha preocupación pero
también con mucha esperanza».
Preguntado
acerca de si los obispos se pronunciarán durante la reunión de la Comisión de
la Permanente de la CEE, que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre, el
purpurado respondió que el asunto se analizará en esa mesa, y remitió a la nota
de los obispos catalanes pidiendo el miércoles «sensatez ante un momento
delicado» de la historia de Cataluña y del conjunto de España.
No
obstante, el presidente de la Conferencia Episcopal Española sí quiso mostrar
su opinión y,parafraseando a su paisano, Adolfo Suárez, «que estudió aquí en
Salamanca», recordó su epitafio que reza «La concordia fue posible».
«Recordamos
todos cómo se fue creando un clima de consenso en el que se forjó la
Constitución que todos hemos votado y ha sido ratificada», continuó el
presidente del episcopado español, quien afirmó que la Carta Magna «ha regulado
nuestra vida en común durante 40 años y esperemos que lo haga en el futuro»,
informa Ical.
En
ese sentido, el cardenal de Valladolid se refirió a una posible reforma de la
Constitución, afirmando que «lo que los ciudadanos vean que conviene que sea
retocado o cambiado, que se haga por los cauces que la misma Constitución
prevé».
Fuente: ABC
/ Alfa y Omega