El Papa Francisco viene a rezar a la Virgen y en pocas horas nos podremos enterar de primera mano sus intenciones, a las que seguro que nos unimos todos sus hijos
El
Papa Francisco comienza este viernes su visita a Fátima, a donde va «como
peregrino para implorar por la paz en el mundo y la unidad en la Iglesia»,
explica Darío Chimeno, director de Mundo Cristiano y co autor,
junto con José María Navalpotro –redactor jefe de la revista–, del libro Cien
años de luz (Ediciones Palabra).
El
mensaje de Fátima habla, entre otras muchas cosas, del infierno y se une al
acontecer del trágico siglo XX. Sin embargo, vuestro libro se titula Cien
años de luz. ¿El de Fátima es un mensaje catastrofista? ¿Cuál es el verdadero
mensaje de María?
Creo
que no es catastrofista sino maternal. La Virgen es nuestra Madre y se muestra
a los hombres para advertirles pero también para confirmarles que no nos dejará
de su lado.
Ella
misma, en la primera aparición, de la que ahora se cumplen 100 años, lo expresó:
«¿Queréis ofrecer a Dios sacrificios y aceptar todos los sufrimientos que os
envíe en reparación por tantos pecados que ofenden a su Divina Majestad?
¿Queréis sufrir para obtener la conversión de los pecadores, para reparar las
blasfemias y todas las ofensas hechas al Inmaculado Corazón de María?» Y luego
les dice: «Rezad el Rosario todos los días, para alcanzar la paz para el mundo
y el fin de la guerra». O sea es un mensaje de paz y de conversión. No
catastrofista.
Hay
quien dice que el mensaje de Fátima todavía no está cerrado, que seguimos
viendo sucesos en la historia que tienen relación con las palabras de la
Virgen. ¿Sigue siendo actual el mensaje de Fátima?
Me
permito aclarar que el Secreto de Fátima está completamente cerrado desde el
momento que la Iglesia hace pública la interpretación de la tercera parte del
mismo en el año 2000. Sor Lucia –la única vidente que hablaba con la Virgen-
dijo que esa interpretación era correcta.
En
relación con el mensaje de Fátima, Benedicto XVI dijo en su visita a Fátima en
2010 que estaría equivocado quien pensase que la dimensión profética del
mensaje de Fátima estuviera agotada. Como declara el rector del Santuario en el
libro, «el mensaje de Fátima tiene una enorme actualidad porque es un mensaje
sencillo que nos conduce a lo esencial de la fe y porque el deseo de paz en el
mundo está vivo».
¿Por qué la visita del
Papa Francisco a Fátima?
Para
responder a esta pregunta correctamente habrá que esperar a que lo diga el
propio Papa durante el viaje. Yo me atrevo a aventurar que el propósito podría
ser el mismo que tuvo Pablo VI el 13 de mayo de 1967 –en el 50 aniversario de
las apariciones- de ir como un peregrino para implorar por la paz en el mundo y
la unidad en la Iglesia.
También
en esta ocasión el Papa viene como peregrino –no es una visita de Estado,
aunque le reciba el presidente y el primer ministro portugués. El Papa
Francisco viene a rezar a la Virgen y en pocas horas nos podremos enterar de
primera mano sus intenciones, a las que seguro que nos unimos todos sus hijos.
J.
C. de A.
Fuente:
Alfa y Omega
Fecha
de Publicación: 11 de Mayo de 2017