“Estáis llamados a ser fuertes y valerosos, ayudados por la fe en Cristo y por su palabra de salvación”
Como
todos los años, la Guardia Suiza del Vaticano celebra el juramento de los
nuevos Guardias que prestarán servicio al Papa Francisco. Y precisamente, el
Pontífice, en una audiencia a todo el Cuerpo de este “ejército” papal, pidió
que combatan al “príncipe de este mundo” y den testimonio de Jesús resucitado.
En
la mañana del sábado en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, el Santo
Padre valoró la transmisión de la fe que los padres de los jóvenes guardias les
procuraron.
Francisco
explicó que todos ellos son llamados a “servir a la fuerza de la fe”. “Ella es
una válida barrera para resistir a las varias fuerzas y potencias de esta
tierra y sobre todo a aquél que es el príncipe de este mundo, el padre de la
mentira que va buscando a quien devorar”. “Estáis llamados a ser fuertes y
valerosos, ayudados por la fe en Cristo y por su palabra de salvación”.
El
Papa destacó que su presencia en la Iglesia, en el Vaticano,
“es una ocasión para crecer como valientes ‘soldados de Cristo’”. “Los
peregrinos y los turistas que tienen la posibilidad de encontraros son
edificados, descubriendo en vosotros, junto con las característica integridad,
precisión y rigurosidad profesional, también el generoso testimonio cristiano y
santidad de vida”.
Por
otro lado, les pidió vivir el tiempo que estén al servicio del Vaticano “con
sincera fraternidad, sosteniéndonos los unos a los otros en el transcurrir de una
vida ejemplarmente cristiana, que esté motivada por vuestra fe”.
“La
singular misión a vosotros confiada a favor de la Santa Sede y de
la Iglesia tiene en efecto su fuente en el Bautismo, que os habilita a
testimoniar la fe en Cristo, muerto y resucitado, allí donde la Providencia o
pone a vivir”.
Francisco
les invitó a testimoniar a Cristo resucitado a través de “pequeños gestos
diarios, a veces repetitivos, pero a los cuales es importante dar un
significado siempre nuevo”.
Como
conclusión, los aconsejó seguir las huellas de los santos que han vivido en
Roma para que sea “todavía más inolvidable y rico en frutos vuestro periodo
romano”.
Por Álvaro
de Juana
Fuente:
Aleteia