Ante una de
las ofensivas más agresivas del régimen de
Daniel Ortega contra la Iglesia Católica en Nicaragua, el Papa Francisco mostró
su preocupación e invitó a rezar por los perseguidos.
![]() |
Crédito: Daniel Ibáñez (ACI). Dominio público |
Desde
la ventana del palacio Apostólico del Vaticano, el Pontífice expresó a los
sacerdotes y obispos, a sus familias y a la Iglesia entera del país, su
“cercanía en la oración”.
Asimismo,
invitó a “todo el pueblo de Dios” a mantener la “oración contante” e instó a
que se “busque siempre el camino del diálogo para superar la
dificultad”. “Recemos por Nicaragua hoy”, pidió el Papa Francisco.
Persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua
La
hostilidad hacia la Iglesia Católica en Nicaragua ha experimentado un aumento significativo en
los últimos días. Hasta ahora, 12 miembros del clero han sido detenidos
–incluyendo a dos obispos–, junto con dos seminaristas.
Entre el 29 y 30 de diciembre de 2023, la dictadura
liderada por Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidente Rosario Murillo,
detuvo a otros cinco sacerdotes, que se suman a los cuatro que habían sido capturados el día anterior.
Una
de las figuras que ha sido blanco de esta persecución es Mons. Rolando Álvarez, Obispo de Matagalpa, quien desde el 4 de agosto de 2022
fue impedido de salir de su casa por las autoridades nicaragüenses. Desde
febrero de este año, además, está injustamente encarcelado.
Asimismo,
el pasado 20 de diciembre la Policía de Nicaragua detuvo a Mons. Isidoro del
Carmen Mora Ortega, de 63 años, un día después de que celebrara una Misa en
Matagalpa y pidiera rezar por Mons. Rolando.
En la persecución contra la Iglesia Católica, el
régimen ha cerrado universidades como la UCA,
que era administrada por los Jesuitas, ha expulsado a religiosas como las
Misioneras de la Caridad, ha cerrado instituciones de ayuda como Cáritas, ha
encarcelado a sacerdotes y laicos; entre muchas otras agresiones.
De acuerdo al último informe de octubre de la investigadora y abogada
nicaragüense Martha Patricia Molina, titulado Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?,
se han perpetrado al menos 667 ataques contra la Iglesia Católica entre abril
de 2018 y agosto de 2023.
Ortega
se ha mantenido en el poder en Nicaragua ininterrumpidamente desde 2007, tras
cuestionadas reelecciones. En enero de 2022 comenzó un quinto periodo
presidencial de cinco años.
Por Almudena
Martínez-Bordiú
Fuente: ACI
·