La situación económica actual supone un esfuerzo económico que los monasterios no siempre pueden asumir con sus propios recursos
![]() |
godongphoto | Shutterstock |
La crisis energética que vive España afecta a todos los hogares,
incluidos los de los monjes y monjas de clausura. Estas comunidades religiosas,
que se dedican a la oración y al trabajo en sus monasterios, tienen que hacer
frente a la factura de la luz, que ha alcanzado precios récord en los últimos
meses. Además, tienen que pagar otros gastos como el gas, el agua, los
alimentos y las cuotas a la Seguridad Social.
Muchos de estos monasterios y conventos se encuentran en edificios
antiguos que requieren obras de mantenimiento y conservación. También tienen
que adaptarse a las normativas sanitarias y medioambientales. Todo ello supone
un esfuerzo económico que no siempre pueden asumir con sus propios recursos.
Para obtener ingresos, estas comunidades producen y venden
artículos artesanales, como dulces, quesos, jabones o cerámicas. Sin embargo,
su actividad se vio afectada por la pandemia, la despoblación rural y la crisis
del turismo. Además, tienen que competir con el mercado global y hacer frente
al aumento del precio de las materias primas.
Ante esta situación, algunas comunidades
han optado por buscar soluciones alternativas, como instalar placas solares
para reducir el consumo eléctrico.
Otras comunidades cuentan con la ayuda de
la Fundación DeClausura, una entidad sin ánimo de
lucro que tiene como misión dar a conocer la razón de ser, la belleza y la
importancia de la vida contemplativa y contribuir al sostenimiento de los
monasterios y conventos.
La Fundación ofrece varios servicios a las
comunidades de clausura, como:
- Comercialización de sus productos a través de su tienda online y su
red de distribución
- Asesoramiento técnico, jurídico, contable y fiscal
- Acompañamiento espiritual y humano
- Formación en diversos ámbitos
- Canalización de donaciones de particulares y empresas
- Traslado de las peticiones de oración de los fieles
DeClausura también
realiza actividades de sensibilización y difusión sobre la vida contemplativa,
como:
- Organización de eventos culturales y religiosos
- Publicación de libros, revistas y artículos
- Producción de vídeos y podcasts
- Gestión de redes sociales y páginas web
- Creación de experiencias monásticas para retiros, descanso y oración
La Fundación DeClausura invita a todos los
que quieran colaborar con su labor a hacerse amigos de la fundación, mediante
una cuota anual o un donativo
puntual. También anima a comprar los productos de los
monasterios y conventos, a participar en sus actividades y a rezar por sus
intenciones
Los monasterios y conventos son un tesoro
para la Iglesia y para el mundo. Con su vida oculta y silenciosa, dan
testimonio del amor absoluto de Dios y del valor de lo eterno. Con su oración
constante y fervorosa, sostienen a toda la humanidad con su fuerza espiritual.
Con su trabajo sencillo y creativo, contribuyen al bien común con sus obras de
arte y cultura. Por eso, merecen nuestro reconocimiento, nuestra gratitud y
nuestra ayuda.
Matilde Latorre
Fuente: Aleteia