José Muñoz Calvo es uno de los 16 mártires que serán beatificados el próximo 26 de febrero en la Archidiócesis de Granada (España)
Foto referencial. Crédito: Pixabay |
Tenía 23 años, era laico y
presidente de los jóvenes de Acción Católica. Daba catequesis a niños y
sesiones de formación a jóvenes en la localidad de Alhama de Granada, Granada
(España).
En la festividad de Santiago
Apóstol, patrón de España, el 25 de julio de 1936, pocos días después del
inicio de la Guerra Civil española, José Muñoz Calvo ayudó a la Misa a su
párroco y se sintió “fortalecido espiritualmente frente a la situación
antirreligiosa que se respiraba en el pueblo”.
Durante la década de los años 30
del siglo XX se produjo en España una persecución religiosa que se intensificó
especialmente durante los años de la Guerra Civil española (1936-1939).
El 27 de julio milicianos fueron
a buscarle a su casa. Le preguntaron si era el presidente de Acción Católica.
Él contestó: “Sí lo soy, si es por eso vámonos [haciendo
referencia a que lo llevaran detenido]”.
Desde la Archidiócesis de Granada
precisan que José Muñoz permaneció en la cárcel hasta el día 30, día en el que
fue fusilado en la carretera que une las localidades de Alhama y Loja.
Murió con otros compañeros a los
que animó diciendo: “Muramos tranquilos, somos católicos y nuestro único
delito es serlo. Vamos a ser mártires de Cristo. Viva Cristo Rey”.
Las hermanas de José Muñoz
comunicaron a su madre la muerte de su hijo diciéndole: “Tenemos un mártir en
el cielo”. A lo que la madre contestó: “Que la sangre de mi hijo, tan
inocente, sirva para la conversión de los que le han matado”.
Durante el tiempo que José Muñoz
estuvo en la cárcel sus hermanas le llevaron comida. Meses después, la
situación cambió en Alhama y una mujer que había estado de acuerdo con la
muerte de José Muñoz se encontraba entonces en la cárcel. La madre del mártir
supo de ello e hizo que su hija llevara comida a esa mujer en la cárcel. Cuando
la reclusa supo quién la socorría aseguró: “Ahora sí creo que existe Dios”.
Los restos de José Muñoz fueron
trasladados al Valle de los Caídos.
Por Blanca Ruíz
Fuente: ACI Prensa