"Tanto anglicano
como católico, su contribución a la teología y al modelo de la santidad,
resuena en todo el mundo", afirma el reverendo Foster, copresidente del
Comité Católico Anglicano-Romano

Así, el Santo Padre
ha decretado la canonización de 5 beatos para el próximo 13 de octubre de
2019 en Roma y en el marco del Sínodo para la Amazonia. Junto al card. Newman,
serán canonizados Giuseppina Vannini, Maria Teresa Chiramel Mankidiyan, Dulce
Lopes Pontes y Margarita Bays.
La canonización de Newman es la continuación de
un decreto firmado por el Papa en febrero que reconoce un segundo milagro en la curación de una mujer
embarazada que sufría una "hemorragia interna imparable" que
rezó al beato y la hemorragia se curó, naciendo su bebé sano.
La curación de la enfermedad de la columna
vertebral de un hombre se acreditó a Newman como el primer milagro. Para
ser canonizados como santos por la Iglesia Católica, se requieren dos milagros
autenticados, informa Christian Today.
Newman fue un destacado teólogo anglicano y
fundador del Movimiento de Oxford, cuyo objetivo era un renacimiento católico
dentro de la Iglesia de Inglaterra. Finalmente se convirtió al catolicismo
y fue nombrado cardenal por León XIII.
Continuó fundando el Oratorio de San Felipe
Neri en Birmingham, una comunidad religiosa católica, y siguió siendo muy
popular hasta el momento de su muerte, cuando miles de personas se alinearon en
las calles de la ciudad para ver su procesión fúnebre.
Bien recibida por la Iglesia en Inglaterra
La
confirmación de la canonización de Newman ha sido bien recibida por la Iglesia
de Inglaterra, quien lo ha descrito como "una
de las figuras más influyentes de su época tanto para el
anglicanismo como para el catolicismo romano". En 1845, con 45 años
se convirtió al catolicismo tras un largo camino en su itinerario de fe.
La Iglesia de Inglaterra lo acredita con una
renovación inspiradora en la comprensión del anglicanismo y se le conmemora en
el calendario de la Iglesia de Inglaterra en la fecha de su muerte, el 11 de
agosto.
Junto con otros como Edward Pusey y John Keble, sentó las bases de la Iglesia de
Inglaterra para lo que se conoció como el
anglo-catolicismo.
Contribución a la teología
El
reverendo Christopher Foster, Obispo de Portsmouth y copresidente del Comité
Católico Anglicano-Romano de Inglaterra y Gales, dijo: "La canonización
del Beato John Henry Newman es una muy buena noticia para la Iglesia Católica
en Inglaterra y Gales, y damos gracias a ellos por este reconocimiento de una vida santa formada en nuestras dos
comuniones que continúa siendo una inspiración para todos
nosotros".
"Tanto
como anglicano como católico, su contribución a la teología, a la
educación y al modelo de la santidad resuena hoy en día en todo el mundo y en
todas las iglesias", señaló.
Una
delegación de la Iglesia de Inglaterra y la Comunión Anglicana asistirá a la
canonización en Roma este octubre.
Fuente:
ReligionConfidencial