“Por cada curso que han aprobado, cada nivel aprobado, y si ha llevado todos los cursos, les va a dar un diploma de catequesis”
El Instituto Tepeyac es un
centro de formación de catequesis en línea dirigida a católicos de habla
hispana que ha logrado con éxito acoger a miles de personas de varios países, y
que ahora ofrece becas y la entrega de certificados de una prestigiosa
universidad católica.
“El
objetivo fundamental de este proyecto es enseñarles a los laicos
hispanohablantes, de una manera sencilla, las verdades fundamentales de la fe y
de algunos campos específicos”, expresó recientemente, Alejandro Bermúdez,
Director de EWTN Noticias, del Grupo ACI y cofundador del Instituto Tepeyac..
“El
Instituto Tepeyac lo que hace es ir directamente a la formación del Catecismo,
que son los primero cuatro cursos fundamentales, y luego cada uno puede elegir
en qué área quiere conocer algo más de su fe”, indicó.
Como
detalla el sitio web del instituto, los cursos preparados son una forma
dinámica de conocer la fe los “7 días de la semana, las 24 horas del día” en
cualquier momento y lugar.
La
iniciativa nació gracias a la Asociación para la Formación Católica y Liderazgo
(ACFL) y tiene como presidente honorario a Mons. José Gomez, Arzobispo de Los
Ángeles.
Uno
de los beneficios de completar los cursos es que la Universidad San Juan Pablo
II, de Costa Rica, certificará a los estudiantes. Además, se han puesto a
disposición algunas becas.
“Por
cada curso que han aprobado, cada nivel aprobado, y si ha llevado todos los
cursos, les va a dar un diploma de catequesis”, aseguró a EWTN Noticias el
magíster en gestión de la educación y coordinador académico del Instituto
Tepeyac, Julián Echandía.
Actualmente
están disponibles los siguientes cursos: “Catecismo
I”, “Catecismo
II”, “Catecismo
III”, “Catecismo
IV”, “Biblia
I”, “Caminando
con Moral I”, “Reconciliación
personal I” y “Hacia
una Catequesis Evangelizadora I”.
El primer curso
“Catecismo I” se ofrece de forma gratuita.
Echandía
explicó que existía la necesidad de “crear un instituto que funcione las 24
horas del día, que cada persona pueda ir a su propio ritmo de aprendizaje y que
pudiesen ir pasando de una manera ordenada por cursos académicos relacionados
al curso de la catequesis”.
Para
ingresar al sitio web del Instituto Tepeyac ingrese AQUÍ.
Fuente:
ACI