Esta disminución de la
población cristiana en Europa es única en comparación con los cristianos
de otras partes del mundo y otros grupos religiosos
Según
un nuevo análisis demográfico se estima que en 20 años el número de nacimientos
de musulmanes superará al de los cristianos en Europa, pese a que estos últimos
todavía son el grupo religioso más grande en el mundo.
A
esta conclusión llegó el estudio elaborado por Pew
Research Center con datos entre los años 2010 y 2015, que precisa que
los musulmanes tienen el mayor índice de incremento poblacional, la tasa de
fecundidad más alta y la media de edad más joven que cualquier otro grupo
religioso en el mundo.
Los
datos indicaron que hasta el 2015 los cristianos seguían siendo el grupo
religioso más grande constituyendo casi un tercio (31%) de los 7.300 millones
de habitantes de la Tierra. Sin embargo, también se muestra que el número de
cristianos en Europa está en declive, mientras que la natalidad musulmana está
en aumento.
A
nivel global los cristianos tuvieron el mayor número de nacimientos y muertes
que cualquier grupo religioso en los últimos años.
Entre
2010 y 2015, se estima que 223 millones de bebés nacieron de madres cristianas
y aproximadamente 107 millones de cristianos murieron, es decir, hubo un
incremento natural de 116 millones.
Pero
entre los cristianos en Europa sucede lo contrario: las muertes superaron a los
nacimientos en casi 6 millones durante el mismo breve período. Solo en Alemania
se estima que hubo 1,4 millones de muertes cristianas más que los nacimientos
entre 2010 y 2015.
Esta
disminución de la población cristiana en Europa es única en comparación
con los cristianos de otras partes del mundo y otros grupos religiosos.
Por
su parte, los musulmanes y los no religiosos en Europa experimentaron aumentos
en sus poblaciones: se estima que hubo más de 2 millones y 1 millón de
nacimientos más que muertes, respectivamente, entre 2010 y 2015.
A
nivel mundial, los musulmanes constituyen el segundo grupo religioso más grande,
con 1.800 millones de personas, el 24% de la población mundial, seguida por los
que no profesan ninguna religión (16%), hindúes (15%) y budistas (7%). Los
adherentes a creencias populares, los judíos y los miembros de otras religiones
representan una proporción mucho menor.
Además,
los musulmanes experimentaron el mayor incremento entre todos los grupos
religiosos, incluyendo a los cristianos.
Los
nacimientos de musulmanes entre 2010 y 2015 superaron en número a las muertes
en 152 millones (213 millones de nacimientos contra 61 millones de muertes).
También,
los musulmanes tienen la tasa de fecundidad más alta de cualquier grupo
religioso: un promedio de 2,9 hijos por mujer, muy por encima del nivel de
reemplazo (2,1), que es el mínimo necesario para mantener una población
estable.
Esta
ventaja de la fertilidad es una de las razones por las que se espera que los
musulmanes se pongan al día con los cristianos en número absoluto y como parte
de la población mundial en las próximas décadas.
Los
cristianos tienen la segunda tasa de fertilidad más alta, con 2,6 hijos por
mujer. La fertilidad hindú y judía (2,3 cada una) está por debajo del promedio
global de 2,4 hijos por mujer. Todos los demás grupos religiosos tienen niveles
de fertilidad demasiado bajos para mantener a sus poblaciones.
Las
diferencias de edad también son importantes para el crecimiento futuro. Algunos
adherentes de grupos religiosos son predominantemente jóvenes, con edad fértil
aún por delante, mientras que miembros de otros grupos son mayores y en gran
parte pasados los años de edad fértil.
La
media de edad de la población mundial es de 30 años. Los musulmanes tienen la
media de edad más joven (24) de todos los grupos religiosos, lo que contribuirá
a su rápido crecimiento. Los hindúes (27) son también más jóvenes que la media
de edad, mientras que en el caso de los cristianos coincide (30).
Todos
los demás grupos tienen edades superiores a la media, lo que es parte de la
razón por la que se espera que caigan detrás del ritmo de crecimiento mundial.
Si
desea conocer la cantidad más actualizada de católicos bautizados puede
remitirse al Anuario Pontificio 2017 que
el Vaticano publicó recientemente.
En
este documento se indica que a nivel global, los bautizados pasaron de 1.272
millones en 2014 a 1.285 millones en 2015, con un aumento relativo del 1%. Esto
equivale al 17,7% de la población total.
Fuente:
ACI Prensa