EL PAPA: EL MENSAJE GUADALUPANO NO TOLERA IDEOLOGÍAS DE NINGÚN GÉNERO
Este
martes, 12 de diciembre, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística en
memoria de la Bienaventurada Virgen María de Guadalupe, en la Basílica de San
Pedro
El Papa en la Misa en memoria de la Virgen de Guadalupe
“La imagen, la
tilma, las rosas, este es el mensaje. Así de sencillo, sin glosa, junto a la
seguridad de que Ella es mi madre, que está aquí”, lo dijo el Papa Francisco en
su homilía en la Santa Misa que presidió en la memoria de la Bienaventurada
Virgen María de Guadalupe, celebrada este martes, 12 de diciembre, en la
Basílica de San Pedro.
La imagen de la Virgen impresa en la tilma
Al
dirigirse a los más de tres mil fieles y peregrinos que se congregaron en la
Basílica de San Pedro, el Santo Padre les dijo que, lo primero que nos viene a
la mente al celebrar esta fiesta es la imagen de la Virgen impresa en la tilma,
la imagen de la primera discípula del Señor.
“Es la imagen de la primera
discípula, de la madre de los creyentes, de la misma Iglesia, que queda impresa
en la humildad de aquello que somos y tenemos, que no vale mucho, pero que será
algo grande a los ojos de Dios, queda impresa en la tilma”.
Las
virtudes que el Señor infunde en nuestro corazón
Pero,
para que imagen se impregne en la tilma, la Virgen pide a Juan Diego un pequeño
trabajo, recoger unas flores. En este sentido, el Papa Francisco recordó que,
las flores, en la mística, significan las virtudes que el Señor infunde en el
corazón, y que no son obra nuestra.
“El acto de recogerlas nos
revela que Dios quiere que acojamos ese don, que perfumemos nuestra débil
realidad con obras de bien, eliminando odios, temores”.
“¿No estoy yo aquí, que soy tu madre?”
En
esta nueva óptica, indicó el Pontífice, el mensaje de Guadalupe, las palabras
de la Virgen: “¿No estoy yo aquí, que soy tu madre?”, cobran un nuevo sentido.
Ese “estar” de la Virgen es quedarse permanentemente impresa en esas pobres
ropas, perfumadas por unas virtudes recogidas en un mundo que parece incapaz de
producirlas.
“Virtudes que llenan nuestra
pobreza en la sencillez de pequeños gestos de amor, que van iluminando nuestra
tilma, sin que nos demos cuenta, con la imagen de una Iglesia que lleva a
Cristo en su seno”.
El
mensaje guadalupano no tolera ideologías
Finalmente,
el Papa Francisco indicó que, el mensaje guadalupano nos defiende de tantas
ideologías sociales y políticas y que no tolera ideologías de ningún género.
“La imagen, la tilma, las
rosas, este es el mensaje. Así de sencillo, sin glosa, junto a la seguridad de
que Ella es mi madre, que está aquí. Y este mensaje nos defiende de tantas
ideologías sociales y políticas con la que con tanta frecuencia se usa esta
realidad guadalupana para fundamentarse, justificarse, y ganar dinero. El
mensaje guadalupano no tolera ideologías de ningún género. Sólo la imagen, la
tilma, las rosas”.
Durante Semana Santa en la Iglesia Católica se utilizan colores litúrgicos con especiales significados. En este artículo te explicamos cuále...
PAPA FRANCISCO
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
LA VOZ DE NUESTRO OBISPO D. JESÚS VIDAL
VIRGEN MARÍA
TESTIMONIOS DE FE
VISITA COMUNIDADES CRISTIANAS DE ZIMBABWE
ARTE AFRICANO DIÓCESIS DE GOKWE EN ZIMBABWE
LO HUMANO Y DIVINO
Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra». Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó. (Génesis, 1,26-27)