Rezar en público, según en qué circunstancias, podría prohibirse en España.
![]() |
Algunos de los fieles que rezan el rosario en la calle Ferraz. Dominio público |
Como
vienen haciendo desde hace dos semanas -a pocos metros de la sede del Partido
Socialista en Madrid- varios manifestantes se congregaron nuevamente este lunes en las escaleras
del Santuario del Inmaculado Corazón de María para rezar el rosario por la
unidad nacional.
José
Andrés Calderón, uno de los participantes, anunciaba en sus redes la mañana del
lunes que el rosario estaba “debidamente comunicado a Delegación de Gobierno”. Sin embargo, esto no
fue obstáculo para que el rosario fuese suspendido y los participantes,
amenazados por la policía.
Según
explicó el joven esta mañana en el programa En la boca del lobo de Informa
Radio, el comienzo de la prohibición de las oraciones se remontan
días atrás, cuando un inspector de policía trató de identificarle. Para
prevenir represalias, decidió empezar a comunicar a Delegación de Gobierno el
rezo del rosario, lo que se ha podido hacer con normalidad… hasta este lunes.
Eran
las 18:00 horas cuando José Andrés recibió dos informaciones de Delegación de
Gobierno. Mientras que en una de ellas se prohibía el rezo del rosario el mismo día 27, la segunda
ampliaba la prohibición a los restantes
días de noviembre entre las 19:30 y las 20:00 horas.
De
continuar las convocatorias en la calle Ferraz para la oración pública, sus
convocantes y participantes serían
multados y la oración interrumpida, amenazaron las autoridades policiales
presentes en Ferraz.
Junto
con la denuncia al Delegado de Gobierno, la fundación de juristas Abogados Cristianos ha
asegurado la mañana de este martes que no descarta emprender acciones legales
también contra la policía y
anuncia que representarán a todo aquél que sea detenido o sancionado por el
mero hecho de rezar. Adelanta además que se harán cargo del pago de las sanciones, pues el Delegación
de Gobierno “no tiene competencias para limitar un derecho fundamental como es
el derecho a la libertad religiosa”.
La
presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, asegura que “este gobierno ha
emprendido una auténtica
persecución contra los cristianos”.
“No
van a lograr amedrentarnos no van a amedrentarnos. Este gobierno lleva al
calabozo a personas pacíficas por el simple hecho de rezar mientras elimina
condenas de todo tipo a delincuentes que ha convertido en sus
socios”.
Según
el joven católico, la actitud de los religiosos ante el rosario se encuentra
dividida.
Menciona
el caso de un sacerdote de una parroquia de Villaverde que acudió hace unos
días al rosario de Ferraz y bendijo
a los asistentes.
Por
otro lado, denuncia la actitud de uno de los religiosos del santuario ante el
que rezan, que habría pedido a los asistentes que abandonasen las escaleras del
santuario –propiedad de la parroquia–, invitándoles a cambiarse de lugar. “Nos ha dejado desamparados”,
lamenta.
Por
el momento parece mantenerse la convocatoria para una nueva jornada de oración
durante la tarde de este martes 28 de noviembre, siendo una incógnita si
Delegación de Gobierno aplicará la amenaza contra quienes recen.
“A
ver qué hace. Esperemos que nada, porque se encontrara con gente rezando de
rodillas. Si Dios está con nosotros, da igual quien vaya contra nosotros. Estamos protegidos y amparados”,
concluyó el joven.
J. M. C.
Fuente: ReL